Después de duras sesiones de ensayos, por fin, nos decidimos a ponernos los atuendo y a bailar. El resultado ha sido este.
Esperamos que os guste.

Como soñar no cuesta nada, todas las noches le pedía a su hada que se hiciera realidad. Por esas cosas del destino o a lo mejor fue respuesta a sus pedidos, es que el tren un día paró, por desperfecto de la maquina y frente al campo se quedó. La vaca soñadora no lo podía creer y le pidió con tanta fe a su santo San Roque, ¡por favor que hoy me toque! y le inviten a subir. El corazón le latía, mientras se despedía de las demás. Y así partió la vaca rumbo a otro lugar, sentada en soledad por la ventanilla saludaba, a sus amigas le tiraba besitos de despedida, prometiéndoles regresar. Mucho tiempo pasó, nadie supo más de ella, quizás ya sea una estrella, que triunfa en el aula de 2 años de Unquera."
Este cuento es una adaptación del que nos hemos encontrado en el siguiente enlace:http://www.guiainfantil.com/servicios/Cuentos/vacasonadora.htm
Y es que con ese cuento,que lo hemos utilizado como elemento motivador, hemos descubierto cómo llegó Lola a nuestra clase. Y también nos hemos servido de él para hacer el mural de la asamblea.
El resultado del trabajo realizado lo podéis ver en clase. Pero para aquellos que no van, aquí os dejamos una foto.
Los rincones son lugares, permanentes o no, en que se desarrollan actividades muy determinadas, libres o dirigidas, individuales, en grupos pequeños o colectivos. Estas actividades están previamente programadas y explicadas en la asamblea de comunicación y planificación del trabajo del día. El niño se siente un ser activo en los rincones, realizando sus aprendizajes a través de los sentidos y de la manipulación. Aprenden a través del juego, se educa en la colectividad: todo es de todos, material y espacio, favorecen los procesos de socialización: cooperar, repartir tareas... ,favorecen el aprendizaje con los demás, fomentan la autonomía... , favorecen hábitos de orden y respeto a las normas de funcionamiento, estimulan la investigación, la creatividad, la curiosidad y la imaginación, se respeta su individualidad, les pone en contacto con distintos roles y modelos de actuación en el medio social. 


